La asistencia en Urgencias Pediátricas se complica progresivamente, no sólo por el número creciente de niños que se atienden sino porque cada vez existen más pacientes crónicos complejos que precisan atención especializada. Además, algunos niños presentan problemas de riesgo vital que exigen una respuesta inmediata. Este Manual resultará una ayuda muy eficaz para la orientación y el abordaje adecuado de la gran mayoría de las enfermedades por las que el niño es llevado al Servicio de Urgencias, e incluso en muchas ocasiones a la consulta del pediatra.
Se ha dividido en veinte apartados que  comprenden los principales   capítulos de la patología infantil, así  como algunos de los   correspondientes a los cuidados del niño sano,  tales como la   alimentación del lactante y la exploración del recién  nacido. Además, se   ofrece una apartado de anexos, de importante valor  práctico.
El desarrollo de los temas se realiza de  una forma directa y   frecuentemente esquemática, para ayudar al  inmediato posicionamiento y   orientación del médico ante situaciones  que requieren una actuación   urgente.
Este manual de bolsillo ofrece todos los  conceptos   diagnóstico-terapéuticos necesarios para el manejo de los  principales   procesos urgentes en forma de protocolos. Unos protocolos  comunes sobre   los procesos más prevalentes, basados en la experiencia y  en la   evidencia científica, permiten trabajar de forma homogénea    independientemente de la experiencia personal de cada uno.
Esta obra ayudará a la excelencia y  mejora continua en el trabajo de  los  pediatras de urgencias, mejorando  el nivel de calidad de su  asistencia.
1. Emergencias
Reanimación cardiopulmonar. Atención  inicial al politraumatizado.  Shock.  Manejo de la vía aérea. Técnicas y  procedimientos en urgencias.
2. Pediatría general
Adenopatías. Alimentación del lactante  sano. Alteraciones   hidroelectrolíticas. Alteraciones del equilibrio  ácido-básico.   Deshidratación. Rehidratación oral. Dolor torácico.  Episodio   aparentemente letal. Llanto inconsolable. Maltrato infantil.  Púrpura.   Síncope. Sueroterapia y rehidratación intravenosas.
3. Accidentes
Contacto accidental con jeringuilla.  Heridas y quemaduras. Ingesta y   aspiración de cuerpo extraño.  Intoxicaciones. Algunas intoxicaciones   específicas. Mordeduras y  picaduras. Rabia. Traumatismo   craneoencefálico. Traumatismo dental.  Traumatismo nasal.
4. Cardiología
Resumen y lectura del electrocardiograma. Cardiopatías congénitas. Cardiopatías adquiridas. Arritmias.
5. Cirugía
Abdomen agudo. Patología del canal inguinal. Urgencias urológicas.
6. Dermatología
Dermatología en urgencias. Urgencias dermatológicas. Otras consultas dermatológicas. Dermatitis atópica.
7. Endocrinología-metabolismo
Manejo del paciente diabético en  urgencias. Cetoacidosis y debut   diabético. Hipoglucemia excluido el  periodo neonatal. Hiperamoniemia.   Urgencias endocrinológicas.
8. Gastroenterología
Dolor abdominal. Estreñimiento.  Hemorragia digestiva. Hepatitis.  Fallo  hepático agudo. Ictericia  neonatal. Ictericia fuera del período   neonatal. Pancreatitis aguda.  Vómitos.
9. Hemato-oncología
Anemias hemolíticas. Drepanocitosis. Trombopenia primaria autoinmune. Urgencias oncológicas. Utilización de hemoderivados.
10. Infecciosas
Antibioterapia. Artritis séptica.  Celulitis orbitaria y preseptal.   Encefalitis aguda. Enfermedades  exantemáticas. Faringoamigdalitis aguda.   Fiebre sin foco. Fiebre y  petequias. El paciente inmunodeprimido con   fiebre. Síndrome febril a  la vuelta del trópico. Gastroenteritis aguda.   Diarrea.  Gingivoestomatitis. Infección respiratoria de vías altas.   Catarro.  Infecciones bacterianas de la piel y tejidos blandos.   Laringitis.  Malaria. Meningitis aguda. Neumonías. Derrames pleurales.    Osteomielitis. Otitis. Mastoiditis. Parotiditis. Tos ferina.    Varicela-zoster. Vulvovaginitis.
11. Musculoesquelético
Cojera. Dolor de espalda. Tortícolis. Urgencias traumatológicas.
12. Nefrología
Infección urinaria. Hematuria. Síndrome nefrítico. Síndrome nefrótico. Síndrome hemolítico urémico. Litiasis y cólico renales.
13. Neonatología
Anamnesis y exploración física del recién nacido. Situaciones relacionadas con la lactancia materna. Urgencias neonatales.
14. Neumología y alergia
Alergia / intolerancia a proteínas de  leche de vaca. Bronquiolitis.   Crisis de asma. Urticaria. Angioedema.  Shock anafiláctico. Tos:   diagnóstico diferencial. Fibrosis quística.
15. Neurología
Ataxia y vértigo. Cefaleas. Coma. Convulsiones y estatus convulsivo. Parálisis facial.
16. Urgencias ginecológicas.
17. Urgencias oftalmológicas.
18. Urgencias otorrinolaringológicas.
19. Psiquiatría en urgencias.
20. Miscelánea
Sedoanalgesia en urgencias. Niños con necesidades de atención médica especial.
21. Anexos
Calendario vacunal. Constantes normales.  Desarrollo psicomotor. Test  de  Denver. Tablas de peso y talla. Tablas  de perímetro craneal.  Reanimación  cardiopulmonar. Fármacos más usados  en urgencias  pediátricas.
22. Índice de materias.
Características de la Descarga:Formato: .PDF
Compresión: .RAR
Hospeda: MU
Peso: 3.49 MB
Idioma: Español
 DESCARGAR






0 comentarios:
Publicar un comentario